Debido a la situación actual estas rutas no están operativas hasta nuevo aviso. Mientras tanto puedes consultarnos por otros trenes de lujo que operan por todo el mundo, a la espera de la apertura de las fronteras en Rusia.
Indudablemente la mejor ruta en tren del mundo, el Transiberiano se extiende a lo largo de la misteriosa Rusia como un cinturón de acero conectando el este y el oeste.
Desde Moscú sobrepasando los Urales, cruzando la magnífica e inacabable estepa y a lo largo de la costa del mayor lago de agua dulce del mundo. Viajar a lo largo de esta ruta es de lejos la mejor manera de experimentar el vasto, inmenso y raramente visitado interior de Rusia.
Próximas salidas
Viajes según reserva.
Rellene el formulario adjunto y le informaremos de las fechas disponibles.
Deseo más información
Desde 14.995 €
¡Te llamamos!
Déjanos tu número de teléfono y hora que prefieras para llamarte.
Poco puede decirse del viaje de ElTransiberiano que no se sepa ya. En el cine, en la literatura, en la poesía y en la vida real, este tren que recorre miles de kilómetros (¡¡¡más de 9.000!!) es más que un mito.
Un tesoro en forma de experiencia, que cualquiera que lo viva, no podrá olvidar jamás.
Uno de esos viajes que todos tenemos grabados a fuego como "los deseados".
Inaugurado por etapas entre 1891 y 1916, este extraordinario logro de la ingeniería es un enlace vital para todas las comunidades que viven en las proximidades de la línea férrea – viajar a lo largo de esta ruta es de lejos la mejor manera de experimentar el vasto, inmenso y raramente visitado interior de Rusia.
La longitud oficial de la línea de El Transiberiano entre Moscú y Vladivostok es de 9288 kilómetros, convirtiéndose en el tren de ruta única más largo del mundo. Como parte de nuestro itinerario también viajaremos a los largo de la línea del lago Baikal y lejos de las principales rutas de El Transiberiano cuando nos introducimos en Mongolia y su capital Ulaanbaatar.
Nuestro tour clásico Transiberiano Express a bordo del Golden Eagle entre Moscú y Vladivostok ocupa dos semanas vacacionales. Cuando tu viaje haya acabado habrás pasado a través de ocho husos horarios, un tercio del total del mundo, y habrás recorrido la increíble distancia de 6500 millas (11000 kilómetros) a lo largo de Rusia y Mongolia.
Como Eric Newby en su libro de 1977 La ruta en el gran tren rojo sucintamente citado, “El trans-Siberiano es el gran viaje en tren. Todos los demás son tonterías”.
¡SÚBETE A ESTE EXCLUSIVO VIAJE EN TREN CON SALIDAS GARANTIZADAS CON GUIA EN ESPAÑOL!
A nuestra llegada al aeropuerto de Moscú, nos estará esperando un guía y nos trasladaremos al elegante hotel Four Seasons Hotel Moscow de cinco estrellas. Este hotel, ubicado en el edificio histórico del Hotel Moskva, ocupa una de las zonas más enviables, ya que está en pleno corazón de Moscú, a poca distancia del Kremlin, la Plaza Roja y el teatro Bolshoi.
En nuestra primera noche en Moscú tendremos una recepción con champán antes de la exclusiva cena de bienvenida. Esta cena estará acompañada por vinos internacionales, especialmente seleccionados, como en todas las comidas durante el viaje.
DÍA 2: MOSCÚ
Nuestro tour programado por Moscú nos llevará fundamentalmente hasta el grandioso Kremlin -el corazón espiritual, histórico y político de Moscú- para ver los tesoros de la armería de los zares. Nos divertiremos en una exclusiva visita antes de que abra al público, visitando antes la Plaza Roja. Este icónico símbolo de la creación militar y política de Rusia tiene una ecléctica mezcla de fascinante arquitectura, como la ornamentada catedral de San Basilio con su cúpula en forma de cebolla, la magnífica fachada del mundialmente conocido departamento GUM construido en tiempos de los zares, que es también el sombrío y evocativo lugar de la tumba de Lenin.
Almorzaremos en el Café Pushkin, un legendario restaurante moscovita con una decoración que revive la atmósfera de una mansión de comienzos del XIX y sirve cocina rusa tradicional y terminamos el día con un tour en las opulentas y únicas estaciones del metro de Moscú, donde se muestran piezas de mobiliario y esculturas socialistas, además de frescos y mosaicos que no tienen parangón en ninguna otra parte del mundo.
Con nuestro programa de Libertad de Opción podrías visitar si no la famosa galería State Tretyakov (Museo Nacional de Bellas Artes) o el Museo de la Cosmonáutica.
Al llegar a la estación de Moscú Kazansky por la tarde, nos recibirá el personal del tren para darnos la bienvenida en la fantástica sala de espera con una copa de champán fría y canapés, y así ir conociendo a nuestros compañeros de viaje. La ilusión por el comienzo de nuestro viaje en tren irá en aumento, hasta que, unos 30 minutos antes de salir, nuestro asistente de camarote nos guiará a la plataforma 1, donde el tren Golden Eagle nos espera, preparado para salir.
¿Por qué no extender nuestra estancia en Moscú con noches adicionales para explorar más la ciudad y divertirnos o disfrutar de una función en el teatro Bolshoi? Las entradas necesitan ser reservadas y están sujetas a disponibilidad y horarios.
DÍA 3: KAZAN
Situada sobre el río Volga, la pintoresca e histórica ciudad de Kazan es la capital de Tatarstan. Aquí tendremos la oportunidad de contemplar por nosotros mismos su rica urdimbre de historia y cultura. Una de las partes más memorables en el tour de esta ciudad será el descubrimiento de la fortaleza del Kremlin, patrimonio mundial declarado por la UNESCO. Entre los muros de esta ciudadela exploraremos su increíble mezquita y la cúpula perfectamente pintada de la catedral en forma de bulbo.
Como Kazan es el lugar de nacimiento de uno de los cantantes más famosos de ópera, Feodor Chaliapin (1873-1938) honraremos su memoria con un concierto de música privado.
También tendrás tiempo para deambular por las zonas peatonales de Kazan y sumergirte en la atmósfera de la ciudad.
DÍA 4: EKATERIMBURGO
Fundada en 1723 por Pedro el magnífico, Ekaterimburgo, es la capital de los Urales. Conocida como la Gran dividida, las montañas Urales crean una barrera natural entre Europa y Asia uniéndose así las influencias culturales y arquitectónicas de civilizaciones europeas y asiáticas en este fascinante y cosmopolita panorama. Nuestro tour por la ciudad nos lleva al conmovedor punto donde el Romanov, el zar Nicolás II de Rusia, fue ejecutado por los bolcheviques junto con su familia en 1918 tras 78 días de encarcelación. Ahora hay una iglesia dedicada a su memoria, lugar que nos proporciona de una visión de la turbulenta Revolución rusa. Conduciremos también hasta el obelisco que indica el límite geográfico poniendo un pie en Asia y otro en Europa mientras disfrutamos de una copa de champagne.
En nuestro programa Libertad de Opción se ofrecen otras actividades como explorar el intrigante pasado militar soviético a través de una visita al Museo militar de Ekaterimburgo que expone, entre todo tipo de de aparatos militares, incluyendo tanques, aeronaves, barcos, e incluso trenes blindados, los fragmentos del avión espía norteamericano pilotado por Gary Powers que fue derribado en esta área en 1960 durante la Guerra Fría. Otra opción es hacer una parada breve en el centro Presidencial de Boris Yeltsin, recién abierto en Ekaterimburgo, dedicado a la historia contemporánea política de Rusia y su primer presidente.
DÍA 5: NOVOSIBIRSK
Una moderna ciudad “soviética”, donde experimentar la vida y el carácter de la rica cultura Novosibirsk donde predominan las artes y las ciencias. La ciudad está situada en el corazón de Rusia y se extiende por ambas orillas del río Ob. Nuestro tour por la ciudad nos lleva a la plaza de Lenin donde se ubica la imponente Casa de la Ópera. Una maravilla arquitectónica, que alberga a dos compañías permanentes de ballet y ópera y es una de las casas de ópera más grandes del mundo. En frente de la ópera, visitaremos la impresionante estatua de Lenin: una maravillosa oportunidad de fotografiar al icónico líder político.
Alternativamente, al sur de la ciudad podremos visitar el fabuloso Museo ferroviario de Novosibirsks como parte de nuestra Libertad de Opción. El museo expone locomotoras y vehículos rodantes ferroviarios de finales de 1800, incluidos los carruajes de los zares, a lo largo de la era soviética. O elegir acudir al Centro Mineralógico con su refinada selección de minerales siberianos.
DÍA 5: A BORDO
Hoy pasaremos el día a bordo del tren, con tiempo para reflexionar y compartir todo lo que hemos experimentado durante el recorrido hasta ahora. Podremos charlar con nuestros compañeros de viaje, aprender un poco del idioma de ruso o simplemente disfrutar del paisaje que cambia continuamente por la ventana.
DÍA 7: IRKUTSK
Nuestra visita a Irkutsk, el “París siberiano”, recorre los lugares y museos más significativos de esta fascinante ciudad, incluyendo la exploración de la clásica arquitectura en madera con sus intrincadas decoraciones talladas en forma de encaje que tienen muchos de los edificios de la región que los dotan de una apariencia distintiva y única. También visitaremos la Casa - Museo Volkonsky, dedicada a la memoria de los aristócratas que fueron exiliados a este remoto lugar tras la caída de los levantamientos Decembristas de 1825. Recrearemos una atmósfera de ello con una bienvenida con champagne y concierto privado.
Puedes aprender a cocinar algunos platos tradicionales rusos con un chef local y preparar tu propia comida en nuestro programa Libertad de Opción. O también podrías desear visitar una dacha tradicional (casa de verano) para tener una idea de la vida cotidiana de una familia media rusa.
DÍA 8: LAGO BAIKAL
Pocas visiones naturales pueden superar la belleza y la grandeza del lago Baikal que es uno de los destacados de nuestra ruta Transiberiana. El lago Baikal es el lago más profundo del mundo y contiene el 20% de las reservas de agua dulce mundiales. También conocido como la "Perla de Siberia” es el hogar de una raza única de foca de agua dulce y de más de 50 especies de peces incluidos el omul. Durante cinco horas, surcaremos nuestro camino entre túneles a lo largo de vías que se asoman a los acantilados sobre el lago con una vista de picos nevados en la orilla opuesta formando un paisaje de fondo perfecto, con una completa apreciación del logro de ingeniería producido como parte del tren a comienzos del siglo veinte. En este tramo de nuestro viaje para añadir a la grandiosidad a nuestro día el tren Golden Eagle será tirado por una locomotora a vapor. Tendremos muchas oportunidades para tomar fotografías conforme el tren avanza por la orilla del lago.
Si nos lo permite el clima, pararemos en una pintoresca localización a orillas del lago para hacer fotografías y para los más valientes podrán darse un refrescante baño en las cristalinas y heladas aguas del lago Baikal. Continuando el viaje hasta el final de la línea del Baikal, dejamos el tren y viajamos en barco por el lago hasta Listvyanka, un pequeño asentamiento Baikal en la base de las colinas de alrededor donde visitaremos el Museo del lago Baikal y el Acuario en el que podremos aprender sobre la flora y la fauna del lago.
Disfrutaremos de una deliciosa barbacoa preparada por nuestros propios chefs, incluyendo omul recién ahumando, en la estupenda área cubierta para cenas en la orilla del lago Baikal para completar un día memorable.
Como parte de nuestro programa Libertad de Opción puedes elegir una excursión de senderismo que ofrece unas vistas espectaculares y panorámicas a las laderas del lago.
Experiencias en el Lago Baikal:
Recepción con champagne y banda militar (de instrumentos de viento) actuando en la estación de salida
Remolcado por locomotora de vapor de era soviética en el bello tramo del lago Baikal
Barbacoa a la orilla del lago Baikal
Baño en las aguas heladas del lago Baikal
Visita a una familia nómada en una yurta mongola
DÍA 9: ULAN UDE
La diversidad étnica y cultural de Ulan Ude, capital de la República de Buryat, ofrece una visión única de su patrimonio. Mientras recorremos la zona donde verás las diferentes caras de estas personas acogedoras de Buryat. Durante nuestra exploración de la villa de los viejos creyentes tendremos la oportunidad de aprender sobre la cultura y la historia de estas personas religiosas mientras nos obsequian con un concierto con canciones populares y actuaciones tradicionales.
DÍA 10: ULAN BATOR, MONGOLIA
Nuestra aventura transiberiana nos conduce hasta Mongolia donde visitaremos su capital, Ulanbaatar. Mongolia, una vez el centro de un enorme imperio liderado por Genghis Khan, es un país de bellísimos paisajes, gentes nómadas y una rica cultura e historia. Mongolia es famosa por sus interminables estepas verdes, pastoreo de ganado y blancas yurtas nómadas salpicadas por todo el campo.
Comenzamos el recorrido en el monasterio de Gandan, uno de los más importantes monasterios budistas de Mongolia que alberga una comunidad de más de 500 monjes. El nombre completo, Gandantegchinlen, se traduce como "el gran lugar de la alegría completa". En la plaza de Sukhbaatar podemos ver el monumento central a Genghis Khan, sin duda, el mongol más temido y reverenciado. A continuación, dirigiéndonos fuera de la ciudad hacia el Parque Nacional Gorkhi-Terelj y disfrutando del hermoso paisaje salvaje de Mongolia, teniendo la oportunidad de visitar un Ger tradicional y conocer a una familia nómada o probar a montar a caballo, como parte intrínseca de la vida mongola.
También podremos explorar la ciudad y tener algo de tiempo libre para comprar algunos souvenirs mongoles, y su especialidades de cachemira. También disfrutaremos de un espectáculo tradicional mongol de canto y contorsionismo.
DÍAS 11 AL 13: A BORDO THE GOLDEN EAGLE
Cada salida del Transiberiano incluye un número de días a bordo el Golden Eagle. Estos días ofrecen la oportunidad de relajarse y reflexionar sobre las imágenes y sonidos que hemos experimentado o están a punto de experimentar en nuestro viaje en tren hasta el momento.
Hay un montón de actividades para hacer: charla con tus compañeros de viaje para intercambiar impresiones, asiste a una clase de lengua rusa, escucha una charla sobre la historia soviética o rusa, aprende sobre la construcción del ferrocarril Transiberiano... o simplemente puedes relajarte y disfrutar el paisaje en constante cambio que puedes ver desde las ventanillas.
DÍA 14: VLADIVOSTOK
Vladivostok es un puesto militar, situado en las orillas oeste del Mar de Japón y es hogar de la flota de la armada rusa. Debido a su importancia militar, la ciudad estuvo cerrada a los extranjeros entre 1930 y 1992. Vladivostok (literalmente traducida como “El dominador de Oriente”) ofrece a los visitantes una interesante oportunidad de explorar sus principales atracciones militares incluida la visita a un submarino de la Segunda Guerra Mundial perfectamente preservado. Nuestra tour por la ciudad nos llevará al icónico puente suspendido sobre la bahía del Cuerno de oro, uno de los mayores en el mundo de su naturaleza, que se inauguró en 2012 para la conferencia APEC.
Esta tarde estás invitado a nuestra cena de despedida. Nuestro hotel en Vladivostok, donde nos quedamos esta noche, es el Lotte Hotel Vladivostok de cinco estrellas.
DÍA 15: VLADIVOSTOK
Después de desayunar podrás pasar el tiempo que queda hasta nuestro traslado al aeropuerto para empezar el viaje de regreso a casa en lo que más te apetezca.
La diferencia Golden Eagle
Coordinador de viaje experimentado
Médico a bordo – angloparlante
Servicio de botones (transporte de equipaje) – desde el momento de encuentro en el aeropuerto hasta la salida.
Sin política de propinas.
Transfer de llegada y salida
DVD conmemorativo con fotografías e información del tour
Mochila de alta calidad Golden Eagle
Mapa con ruta detallada del Golden Eagle
Folleto ilustrado del tour Golden Eagle
Programa de excursiones fuera del tren
Guía completa de las excursiones fuera del tren
Libertad total de elección de tour/excursión las cuales pueden variar al final
Auriculares personales para oír comentarios de guías profesionales
Botellas de agua durante las excursiones
Experiencias auténticas en restaurantes locales con generosas bebidas, incluyendo vinos internacionales
EL TREN (CARACTERÍSTICAS)
El Golden Eagle Trans Siberian, es sin duda alguna la forma más lujosa en la que se puede hacer el increíble recorrido del Transiberiano, solo al alcance de los más exquisitos.
Este tren, únicamente compuesto por vagones de categorías Deluxe y las exclusivas Grand Suite, es un viaje de muy pocas personas realmente selecto y especial. Los viajeros disponen de la misma cabina durante todo el viaje, y es siempre el mismo tren el que espera a los pasajeros en cada estación para continuar la ruta y disfrutar del lujo de los vagones de los trenes rusos. En las estaciones donde se realizan las paradas, se ven en los andenes vecinos los vagones de los trenes de recorrido regular, y aunque por fuera no parece haber tanta diferencia, es en el interior donde se encuentran las enormes diferencias de habitabilidad y condiciones
Son varios los nombres por los que se conoce este mítico tren, el más popular es, evidentemente el de “TRANSIBERIANO, por la ruta que realiza, pero también es muy nombrado el “ZARENGOLD”, reminiscencia a los tiempos de los zares. GRAND TRANSIBERIAN EXPRESS, EL ORO DE LOS ZARES, pero es el GOLDEN EAGLE el que cumple con los estándares de mayor excelencia y exclusividad y el que se ofrece en esta ruta.
Pese a la información cruzada que hay sobre este viaje y que da lugar a confusiones, nosotros al ser especialistas y conocer personalmente las auténticas diferencias, podemos explicar y asesorar con todo lujo de detalles para su mayor tranquilidad.
COMPOSICIÓN DEL GOLDEN EAGLE
Vagones de servicio:
Vagones de tripulación
Las cocinas están intercaladas en los vagones restaurante.
Locomotora, que cambia varias veces durante el trayecto (es uno de los puntos más interesantes que gustan de ser fotografiados durante el viaje) y que durante el trayecto del Baikal es de vapor.
Vagones de pasajeros
De diferentes categorías.
Vagones restaurante, de 1 a 3 según el número de viajeros,
1 vagón bar.
Vagones de cabinas privadas
COCHE BAR
Posiblemente el vagón más popular y ocupado de todo el tren. Zona de barra de bar y de cómodas sillones y mesas donde entablar conversación y conocer al resto de los viajeros, en una decoración y ampbiente típicamente ruso. Abierto hasta bien entrada la noche, con servicio de bar atendido con profesionalidad y un gran surtido de bebidas, aunque, evidentemente es el Vodka el que cobra más protagonismo.
El lugar ideal para sentarse a disfrutar del paisaje mientras te deleitas con tu bebida favorita y el ronroneo de las vías bajo nuestros pies.
Es el lugar más entrañable del recorrido.
VAGONES RESTAURANTE
Dependiendo del número total de pasajeros, el tren dispone de entre 1 y 3 vagones-restaurante donde se sirve desayuno, comida y cena como parte del servicio de pensión completa que todo pasajero del Grand Express Transiberiano disfruta a bordo. Parte del menú se compondrá de cocina local, según el trayecto.
SALÓN DE CONFERENCIAS
Durante las jornadas de tren, se ofrecen diversas charlas sobre la historia, geografía, economía, cultura, tradiciones y la vida diaria de las regiones por las que pasa el tren o visitaremos. Se proyectan películas sobre Rusia, Mongolia y China, y todo el que lo desee, puede participar en los talleres de introducción a la lengua rusa que se ofrecen a los viajeros, muy apreciados y entretenidos, y poder practicar cada día con los guías acompañantes en cualquiera de los puntos del recorrido.
CABINAS Y CATEGORÍAS
Aunque podrán escuchar varios nombres para las distintas categorías de las cabinas, siempre son los mismos tipos de vagones, todas propiedad de la empresa de ferrocarriles rusa, y con las mismas características. Las únicas diferencias dentro de igual categoría no tienen que ver con el nombre, sino según la antiguedad de los vagones y la decoración (color de tapicerías, estilo ambiental, tejidos...)
Categoría Deluxe Silver, Plata o Bolzhoi 1 ó 2 personas por cabina, ducha y baño privado ensuite Categoria Deluxe Gold, Oroo Platinum Bolzhoi 1 ó 2 personas por cabina, ducha y baño privado en suite Categoria Grand Suite Imperial, para 1 o 2 personas
En cada vagón de cabinas hay un servicio de asistentes durante todo el recorrido. Son los amables compañeros de viaje, siempre atentos a los pasajeros, 2 personas disponibles las 24 h, encargados de la limpieza diaria de las cabinas, de suministrar te y café a petición, así como facilitar cualquier necesidad de los viajeros.
Estos vagones están dotados de aire acondicionado, pero hay que tener en cuenta que éste sólo funciona cuando el tren está en movimiento. También tienen calefacción, aunque en los meses en los que se realiza este viaje (de mayo a septiembre) no suele ser necesario encenderlo.
Todas las cabinas disponen de enchufes europeos de 220 V, compatibles con máquinas de afeitar, teléfonos móviles y ordenadores portátiles. También hay varios enchufes en los pasillos de cada vagón. Se recomienda llevar una regleta ladron con varias tomas para poder cargar varios dispositivos a la vez.
Grand Suite Imperial
Se trata de una increíble cabina para 1 o 2 personas con 2 hermosas ventanas para disfrutar de los paisajes y una enorme luminosidad. Con 11 metros cuadrados, está formada por una enorme cama King Size (190 x 190 cm), zona de relaz con 2 cómodas sillas y mesa, armario, televisión de plasma con DVD, caja fuerte y minibar.
Cuarto de baño completo con lavabo, ducha independiente y calefaccion en el suelo.
Deluxe Gold
Es el alojamiento más espacioso, lujoso y confortable. Cada vagón Gold tiene únicamente 5 cabinas, por lo que hace que sea la categoría más exclusiva.
Cuentan con un luminoso cuarto de baño completo, gracias a la ventana que hay sobre el lavabo y encimera. La ducha es independiente, cerrada con mampara.
Tiene armario, además de diversos sitios para colocar objetos y la mesa. Cuenta con pantalla de televisión donde poder conectar dispositivos.
Tamaño cabina: 7 metros cuadrados (2 x 3´5 m)
Cada cabina tiene 1 cama inferior doble y 1 cama superior individual, tipo litera.
Cama inferior 120 x 185 cm
Cama superior 85 x 185 cm
Durante el día, se abate la cama superior quedando pegada a la pared, y se prepara la cama inferior para adecuarla a un cómodo sillón. Por la noche, los asistentes preparan la cabina para transformar el sillón en cama, y se baja la litera para la posición de noche.
Deluxe Silver
Es el tipo de categoría más elegido. Cada vagon Silver tiene sólo 6 cabinas.
Son muy similares a las Gold, de las que únicamente se diferencian por ser un poquito más pequeñas y el estilo del baño. También tiene armario, lugar para colocar objetos, mesa y pantalla de televisión donde poder conectar dispositivos.
El baño es completo de estilo “wet- room”, es decir, la ducha NO es independiente, sino que es el mismo suelo del baño, y con una cortina para evitar salpicar el lavabo, puerta y objetos personales.
Tamaño cabina: 5,5 m cuadrados (2 x 2,75) La diferencia de dimensiones respecto a la gold, corresponde al menor tamaño del baño)
Cada cabina tiene 1 cama inferior doble y 1 cama superior individual.
Cama inferior 120 x 185 cm
Cama superior 85 x 185 cm
Durante el día, se abate la cama superior quedando pegada a la pared, y se prepara la cama inferior para adecuarla a un cómodo sillón. Por la noche, los asistentes preparan la cabina para transformar el sillón en cama, y se baja la litera para la posición de noche.
PRECIO Y CONDICIONES
ALOJAMIENTO
1 noche en Moscú / 12 noches a bordo del Golden Eagle / 1 noche en Vladivostok
Precios salidas 2021:
Cabina Silver:
En doble: 15.995 euros por persona
En individual: 24.195 euros por persona
Cabina Gold:
En doble: 19.395 euros por persona
En individual: 32.195 euros por persona
Cabina Imperial Suite:
En doble: 33.695 euros por persona
En individual: 67.385 euros por persona
INCLUYE
Alojamiento privado en habitación con baño incorporado
Servicio de atención de cabinas 24 horas
Servicio de preparación de cama de tarde
Albornoz, zapatillas y juego de toallas L’Occitane
Botella de vodka de bienvenida en tu cabina Golden Eagle
Desayuno, comida y cena diaria – comenzando con la cena del primer día y terminando con el desayuno del último día
Gran servicio de bar incluyendo vinos internacionales con la comida y la cena
Cena Gala Caviar a borde del Golden Eagle
Opción de desayuno en cabina el día de inicio de ruta
Merienda de té y pasteles a bordo del Golden Eagle
Opción de cena en la cabina para los pasajeros Imperial Suite
Paquetes de bebidas para los pasajeros Gold Class e Imperial Suite
Estimulantes conferencias a bordo
Pianista residente en el vagón cafetería
Lecciones de ruso a bordo
Espectáculos de música en vivo
Excursiones garantizadas con guía en español
Propinas
NO INCLUYE
Vuelos desde el origen a Moscú y regreso desde Vladivostok.
(Nota: preferimos separar los precios de los vuelos para poder elegir cada persona la mejor combinación desde su punto más cercano de salida, y no engañar con el precio + tasas que luego encarece mucho más un viaje. De esta forma garantizamos el mejor precio para nuestros viajeros, y siempre que salgan del mismo punto, que viajen juntos y ya conectados. )
Bebidas en las comidas y tren (aparte de las indicadas como "incluye")
Seguro de Cancelación opcional - hasta 7.500 € de cancelación 160 €
Visados (según nacionalidades de origen)
A realizar antes de la salida del viaje:
- Visado de Rusia: unos 95 € *
* precio de emisión del visado a lo que hay que añadir los gastos de envío, gestión y tramitación en función de la anticipación o urgencia de emisión de cada embajada (precios orientativos, cada embajada tiene sus propias tarifas, calcular entre 120 y 150 euros en total cada uno). Nosotros facilitamos toda la documentación y cartas de invitación necesarias pero es responsabilidad de cada pasajero el tramitar sus visados que pueden hacerse directamente en los consulados o mediante una empresa tramitadora.
De tramitación en aduana, en el mismo tren:
- Visado de Mongolia: llevar 2 fotos de carnet. El precio del visado (110 €) se paga a los agentes aduaneros en el mismo tren
CONDICIONES ESPECIALES
Este viaje, por ser de plazas muy limitadas y reservarse y completarse con mucha antelación, tiene unas condiciones de contratación especiales, dependientes de la organización rusa.
Condiciones de reserva y pago:
Este viaje, por ser de plazas muy limitadas y reservarse y completarse con mucha antelación, tiene unas condiciones de contratación especiales, dependientes de la organización rusa.
1.500 euros + vuelos a la confirmación del viaje en categoría Silver
3.000 euros + vuelos a la confirmación en categoría Gold
5.000 euros + vuelos a la confirmación en categoría Imperial Suite
Pago total del viaje ha de estar realizado 45 días antes de la fecha de salida
Condiciones de cancelación:
Hasta 91 días antes de la fecha de salida: Depósito
Entre 90 y 61 días: 25%
60-31 días: 50%
30-15 días: 75%
14- 1 días: 90%
No show: 100%
SABER MÁS
DINERO
GASTOS EXTRA
Al tratarse de un viaje tan completo, que incluye todo, comidas, traslados, visitas, alojamientos... los únicos gastos adicionales serán los propios personales de cada viajero en bebidas, compras y souvenirs.
DIVISAS
Se pueden llevar tanto euros como Dólares americanos, indistintamente. En prácticamente todos los lugares se puede pagar con ellos, a no ser que sean cantidades muy pequeñas, y de hecho a veces lo valoran más que la propia moneda local. Harán el cambio al día actual, aunque siempre será beneficioso para ellos, evita el cambiar y perder con las comisiones y flucutuaciones con el cambio.
A bordo del tren sólo se puede pagar en efectivo, en dólares o eruos, perono es necesario pagar cada consumición al momento, se puden ir anotando y abonar todo junto al finalizar el viaje, junto con las propinas.
Durante toda la ruta hay sitios oficiales y seguros donde se podrá e puedan cambiar fácilmente a la moneda local en Rusia, Mongolia y China. Los guías les acompañarán para que no haya problemas al entenderse con los funcionarios y personal que atienden los lugares de cambio, y garantizar que es todo correcto.
Los cajeros automáticos que distribuyen la moneda local o US$ están disponibles en todas las ciudades donde para nuestro tren con motivo de excursiones. Para disponer de efectivo necesitan su VISA, MasterCard o la tarjeta de su banco con la firma, también el número PIN de su tarjeta.Recomendamos coger dinero en efectivo con su tarjeta de crédito o con la tarjeta del banco. Los cheques de viaje no se reciben en ninguno de los 3 países.
EQUIPAJE
¿Hay restricciones con el volumen de equipaje?
El espacio en un tren es limitado, aunque las cabinas tienen un lugar para guardar equipaje, RECOMENDAMOS NO LLEVAR GRAN CANTIDAD DE EQUIPAJE NI ENORMES MALETAS, y siempre son más fáciles y cómodas de almacenar las flexibles que las rígidas.
¿Qué ropa llevar para el viaje?
Durante el viaje, ropa debe ser cómoda tanto dentro como fuera del tren. Dentro del tren es habitual estar "como en casa", en chandall, ropa cómoda e incluso zapatillas. Para las excursiones, ropa informal. Para la bienvenida y cena de despedida sugerimos ropa algo más formal, pero no es obligado. Hay quien lleva ropa de gala, y quien viste de sport.
A la hora de preparar el equipaje hay que tener en cuenta que los cambios de temperatura pueden ser muy grandes a lo largo de las distintas latitudes del viaje. Aún en verano, por la mañana y por la noche las temperaturas pueden variar muchísimo respecto al día, especialmente si son soleados, haciendo bastante calor de día, y fresco a la noche o amanecer.. Recomendamos llevar algo de abrigo, un jersey o chaqueta, tipo cortavientos o forro polar, y para no llevar mucho equipaje lo mejor es juga con las "capas" ya que durante este viaje se puede pasar de altas temperaturas cercanas a los 35 o incluso 40º hasta cercanas a 0º en algunas ocasiones y lugares de Siberia durante la noche, especialmente si se nubla o llueve.
La lluvia puede aparecer en algún momento del recorrido, por lo que un chubasquero, paraguas y zapatos más cerrados pueden ser de utilidad.
¿Qué tipo de calzado es necesario?
Ya que cada tour requiere algún paseo recomendamos zapatos cómodos para andar. No es necesario calzado de trecking, ya que son siempre por zonas cómodas, unas zapatillas de deporte normales es suficiente. Se recomienda calzado que no resbale.
¿Necesito llevar mis propios utensilios de baño?
Entre las noches de alojamiento en hotel y los hoteles de día para ducha, prácticamente a diario se dispone de un baño de hotel, con toallas, gel, champú, secador de pelo y otros accesorios. También en las cabinas del tren les entregarán toallas. De cualquier modo, es conveniente llevar su propio neceser de cualquier forma.
Medicinas o medicamentos
A bordo del tren hay un médico, pero dado lo especial de esta travesía, si necesita cualquier medicamento habitual o que pueda usar regularemente, hay que llevarlo, ya que es difícil encontrar allí lo mismo y al pasar gran parte del viaje en tren y excursiones, llegar a una farmacia puede llevar demasiado tiempo.
¿Se pueden cargar dispositivos electrónicos (móviles, cámaras...)?
Sí, sin duda. Los distintos compartimentos del tren tienen enchufes, así como todas las cabinas. Son todosclavijas europeas (2 patillas redondas) de 120v y 220v que cargan a través de los generadores. Si utiliza otro tipo de conexión, necesitará el adaptador internacional para este tipo de enchufe.
Recomendamos llevar un ladron y/o alargador para poder conectar varios equipos a la vez y cargar móviles, cámaras, tabletas u ordenadores sin problemas.
Tengo algunos requisitos alimenticios, ¿supone algún problema?
Por supuesto que no, el tren va dotado de cocina y cocineros que elaboran los menús a diario. Únicamente deberá informar de ello en el momento de la reserva, antes del viaje del tipo de alimentos que necesita, o que no puede tomar, para que lo tengan en cuenta a la hora de preparar su comida (vegetarianos, sin gluten, alergias...)
Mapa
Video
Claves del viaje
Grupo mínimo: 1
Grupo máximo: 80
Vuelos: No incluidos
Alojamiento: Doble
A destacar
Moscú con visita a Kremlin, Plaza Roja
Kazan, capital de Tatarstan
Ekaterinburgo, la capital de los Montes Urales
Novosibirsk,plaza de Lenin con la Casa de la Ópera
Irkutsk, la Casa-Museo Volkonsky
Lago Baikal, el lago más profundo del mundo
Ulan Ude, capital de la República de Buryat
Ulaanbaatar, capital de Mongolia
Khabarovsk (sólo ruta hacia el oeste), con visita al memorial a Yerofey Pavlovich Khabarov
Vladivostok, visita a un submarino de la II Guerra Mundial
Opcionales
Posibilidad de elegir entre las diferentes categorías de cabinas de tren: Silver, Gold o Imperial suite.
Noches adicionales antes o después del inicio del viaje.
Extensión a San Petesburgo antes o después de la llegada o salida a Moscú.
Extensión a otros países como Japón.
Requisitos especiales
Reservar con anticipación debido al tiempo que se tarda en hacer los visados (Rusia y Mongolia) y por la gran demanda de este viaje, que se completa con facilidad.
El visado de Mongolia se realiza en el mismo tren. Cada pasajero deberá llevar 2 fotos tamaño carnet y nuestros guías les ayudarán a rellenar los formularios. El precio del visado, a pagar directamente al personal de Aduanas de Mongolia es de 110 euros por persona
Pasaporte con más de 6 meses de vigencia desde la fecha de fin de viaje.
Pasaporte en buen estado. Si tiene alguna hoja suelta, o está deteriorado pueden echarlo atrás; recomendamos hacer uno nuevo si es el caso.
No hay ninguna limitación física, pero si tuvieran alguna indicación especial (alimentación, asistencia...), indicarlo antes de la salida
Notas
Este viaje se realiza en un tren privado charteado. Los vagones de cabinas, restaurantes, bar se unen a las máquinas para ir avanzando por los miles de kilómetros de vía.
Es un viaje privado, en el que tu cabina siempre será la misma durante todo el viaje, por lo que no hay que cambiar las maletas ningún día.
¡Te llamamos!
Déjanos tu número de teléfono y hora que prefieras para llamarte.